Videos educativos – mes de la diabetes
CÓMO PUEDO DESCUBRIR ¿QUÉ ALIMENTOS AFECTAN MI GLUCEMIA? (Dr. Gustavo Parra Serrano) Es importante que toda persona con diabetes conozca qué está comiendo y la calidad de sus alimentos, para que la mayor parte del tiempo su glucosa se mantenga en un rango normal de entre 180 y 70 mg/dl. Estas instrucciones te ayudarán a elegir mejor tú dieta. CINCO CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PIE DIABÉTICO (Dr. Rafael Arturo Orduz) Practicas saludables como revisar las lesiones o grietas en la piel, aplicar crema humectante, usar una buena media y un calzado cómodo y seguro, entre otros hábitos, evitará que se presenten agrietamientos o heridas que terminen en úlceras y a su vez en amputaciones. Escucha estos consejos y compártelos con tus conocidos, familiares o pacientes, para ayudar a mejorar la calidad de vida del diabético. QUÉ MEDICAMENTOS PUEDEN SUBIR EL AZUCAR SI TENGO DIABETES (Dr. Carlos Olimpo Mendivil) El Dr. Carlos Olimpo Mendivil, presidente de la Federación Diabetológica Colombiana, nos habla sobre los medicamentos que pueden elevar la glucemia en pacientes con diabetes y cómo algunos de ellos pueden alterar los diagnósticos y las mediciones en el tratamiento de esta enfermedad. Escucha estos consejos y compártelos con tus conocidos, familiares o pacientes, para ayudar a mejorar la calidad de vida del diabético . EL EJERCICIO Y LAS ENFERMEDADES CRONICAS (Dra. Claudia Lenis) El ejercicio es el pilar fundamental en el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes. La actividad física genera muchos beneficios en un paciente con diabetes, entre ellos, ayuda a bajar el azúcar en sangre, el colesterol y la presión. También en la salud mental ayuda en el manejo de la ansiedad y a controlar el estrés. Aquí te recomendamos algunos tips al momento de hacer ejercicios. CÓMO NO OLVIDAR TOMAR LOS MEDICAMENTOS PARA LA DIABETES (Dra. Eleonora Vizcaino.) Tomar los medicamentos adecuadamente es fundamental para evitar progresiones de la enfermedad y hospitalizaciones, para ello, podemos usar varios tips, como lo son: conocer los medicamentos (nombre, función), hacer uso de tecnologías (aplicaciones, alarmas), hacer la toma de los medicamentos parte de mi rutina y el uso de pastilleros semanales. Comparte esta información con conocidos y pacientes, les será de gran ayuda. ¿CADA CUANTO TENGO QUE VISITAR A MI MÉDICO SI TENGO DIABETES? (Dra. Nubia Stella Jiménez) La recurrencia la médico depende del tipo de control sobre el paciente, es decir, si el paciente está con tratamiento oral y controlado, o si está utilizando insulina y requiere un monitoreo permanente, considerando además que cada caso se debe individualizar. Aquí te recomendamos algunas frecuencias de visitas. Comparte esta información con conocidos y pacientes, les será de gran ayuda. ¿CUÁNDO PUEDO DECIR QUE MI DIABETES ESTÁ CONTROLADA? (Dra. Luisa Fernanda Bohórquez) Si a pesar de no tener un control de laboratorio minucioso, pero sí observamos un buen plan alimentario que no exceda la ingesta o por el contrario no suprima las comidas; si tenemos una actividad física adecuada y mantenemos un plan de metas que controle el peso, podemos decir que la diabetes está controlada. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LOS TIPOS DE DIABETES? (Dr. Carlos Olimpo Mendivil) Existen cuatro tipos de diabetes: Diabetes tipo1, tipo2, gestacional y otros tipos, cada una de estas con un tratamiento especial de acuerdo a su origen y efectos en la salud. Conozca cada uno de ellos.
Videos educativos – mes de la diabetes Leer más »